Mostrando entradas con la etiqueta Cristo de la Noche Oscura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristo de la Noche Oscura. Mostrar todas las entradas
22 junio 2013
26 marzo 2013
21 marzo 2012
17 abril 2011
30 noviembre 2010
Semana Santa 2010. Martes Santo. Cristo de la Noche Oscura III. Procesión.
Última entrega de la serie fotográfica dedicada a la Cofradía Penitencial de la Noche Oscura.
Equipo: Cámara Canon 7D y objetivo Canon EF-S 15-85 mm f/3.5-5.6 IS USM.
Pulsando sobre la imagen se accede a la galería.
Equipo: Cámara Canon 7D y objetivo Canon EF-S 15-85 mm f/3.5-5.6 IS USM.
Pulsando sobre la imagen se accede a la galería.
24 noviembre 2010
Semana Santa 2010. Martes Santo. Cristo de la Noche Oscura II. Procesión.
El Cristo de la Noche Oscura, que este año inicia su vía Crucis desde la céntrica iglesia de la Trinidad, recorre ante las oraciones de sus devotos las calles de la Úbeda antigua. Muy bellas las estampas que este bello Cristo produce en nuestra retina, alguna de ellas intento reproducirlas en mi objetivo.
Equipo: Cámara Canon 7D y objetivo Canon EF-S 15-85 mm f/3.5-5.6 IS USM.
Pulsando sobre la imagen se accede a la galería.
Equipo: Cámara Canon 7D y objetivo Canon EF-S 15-85 mm f/3.5-5.6 IS USM.
Pulsando sobre la imagen se accede a la galería.
18 noviembre 2010
Semana Santa 2010. Martes Santo. Cristo de la Noche Oscura I. En el templo.
El Martes Santo ubetense vive la noche más oscura y silenciosa. El Cristo que salió de la gubia de Francisco Palma Burgos recorre las calles de Úbeda acompañado de penitentes y devotos que en vía crucis meditan y oran en cada estación el recorrido de Jesús hacia el Calvario.
Hoy subo el reportaje que hice al Cristo en el templo antes del inicio de la fiesta que precede al Vía Crucis.
Equipo: Cámara Canon 7D y objetivo Canon EF-S 15-85 mm f/3.5-5.6 IS USM.
Pulsando sobre la imagen se accede a la galería.
Hoy subo el reportaje que hice al Cristo en el templo antes del inicio de la fiesta que precede al Vía Crucis.
Equipo: Cámara Canon 7D y objetivo Canon EF-S 15-85 mm f/3.5-5.6 IS USM.
Pulsando sobre la imagen se accede a la galería.
22 octubre 2010
Semana Santa 2010. Sábado de Ramos.
El Sábado de Ramos, vísperas de el inicio de la semana grande, es cuando la cofradía de la Noche Oscura traslada a su Cristo desde el Santuario de María Auxiliadora hasta la iglesia desde donde inicia la estación de penitencia, este año la Iglesia de la Trinidad. Hoy subo las fotos que hice en la iglesia antes de que el cristo se montara en las andas y cuando los hermanos portadores estan ensayando su salida.
Equipo: Cámara Canon 7D y objetivo Canon EF-S 15-85 mm f/3.5-5.6 IS USM.
Pulsando sobre la imagen se accede a la galería.
Equipo: Cámara Canon 7D y objetivo Canon EF-S 15-85 mm f/3.5-5.6 IS USM.
Pulsando sobre la imagen se accede a la galería.
14 enero 2010
Martes Santo. Cristo de la Noche Oscura.
La Noche se ha hecho más oscura y callada. Cristo muerto en la Cruz camina lentamente llevado por los hombros de sus hermanos penitentes. El sonido del varal marcando el paso de los portadores marca también el palpitar emocionado de nuestro corazón. Este año son las torres del Hospital de Santiago las que se inclinan a tu paso y son testigos de tu cruel muerte, la letanía del vía crucis rasga el silencio de la noche, Martes Santo en Úbeda.
Hoy subo parte de las fotos que hice este Martes Santo al Cristo de la Noche Oscura. Cámara Olympus E-410, Objetivos 14-40 y 40-150 mm, y trípode.
Pulsando sobre la imagen se accederá a la galería.
Hoy subo parte de las fotos que hice este Martes Santo al Cristo de la Noche Oscura. Cámara Olympus E-410, Objetivos 14-40 y 40-150 mm, y trípode.
Pulsando sobre la imagen se accederá a la galería.
Etiquetas:
Cristo de la Noche Oscura,
Martes Santo
21 noviembre 2009
Lunes Santo. Cristo de la Noche Oscura. Iglesia de S. Juan Bautista
Tras un intenso y fotográfico Domingo de Ramos, amanece el Lunes Santo. Aprovecho en esta mañana para visitar algunas de las Iglesias ubetenses donde ya empiezan a preparar sus cofrades los tronos que van a procesional en esta Semana de Pasión.
Me acerco a la Iglesia de S. Juan Bautista desde donde este año saldrá nuestro “Cristo de la Noche Oscura“.
El Cristo ya está montado en sus nuevas andas y nuestros hermanos se afanan en dar los últimos retoques para la Fiesta Principal y su posterior Estación de Penitencia.
Muchas gracias a nuestro Presidente Nicolás Fernández del Castillo y también a Salvador de Molina y López-Martell por las facilidades que me dieron para hacer este reportaje fotográfico.
Cámara fotográfica Olympus E-410. Objetivos: Zuiko Digital 14-42 mm y 40-150 mm y trípode.
Pulsando sobre la imagen se accederá a la galería.
Me acerco a la Iglesia de S. Juan Bautista desde donde este año saldrá nuestro “Cristo de la Noche Oscura“.
El Cristo ya está montado en sus nuevas andas y nuestros hermanos se afanan en dar los últimos retoques para la Fiesta Principal y su posterior Estación de Penitencia.
Muchas gracias a nuestro Presidente Nicolás Fernández del Castillo y también a Salvador de Molina y López-Martell por las facilidades que me dieron para hacer este reportaje fotográfico.
Cámara fotográfica Olympus E-410. Objetivos: Zuiko Digital 14-42 mm y 40-150 mm y trípode.
Pulsando sobre la imagen se accederá a la galería.
18 noviembre 2008
Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura.
Fundada el 20 de marzo de 1966, tiene su residencia canónica en el Santuario de María Auxiliadora (Salesianos).
Realiza un vía crucis penitencial la noche del martes santo, procesionando un impresionante cristo muerto en la cruz, última obra que realizó para Úbeda el escultor Francisco Palma Burgos. Su estación de penitencia la hace en un estricto silencio, solo roto por el varal que marca el paso de los portadores del trono y el rezo de las catorce estaciones del vía crucis. Es llevado en andas a hombros de los hermanos, que van organizados en escuadras y por turnos, portan a su titular.
Tiene la peculariedad de que realiza su salida cada año de una Iglesia de Úbeda diferente, recogiendose en su sede canónica.
Pulsando sobre la imagen se accederá a la galería.
Realiza un vía crucis penitencial la noche del martes santo, procesionando un impresionante cristo muerto en la cruz, última obra que realizó para Úbeda el escultor Francisco Palma Burgos. Su estación de penitencia la hace en un estricto silencio, solo roto por el varal que marca el paso de los portadores del trono y el rezo de las catorce estaciones del vía crucis. Es llevado en andas a hombros de los hermanos, que van organizados en escuadras y por turnos, portan a su titular.
Tiene la peculariedad de que realiza su salida cada año de una Iglesia de Úbeda diferente, recogiendose en su sede canónica.
Pulsando sobre la imagen se accederá a la galería.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)